Este mes José Ramón Martín nos trae una deliciosa sopa de origen mexicano tan completa que puede tomarse como plato único.
Sopa mexicana de tortilla de maíz
Ingredientes para 4 personas
- 800 gr de tomates bien maduros
- 1 cebolla
- 4 dientes de ajo
- 2 chiles chipotles en adobo*
- Orégano seco
- Comino en polvo
- De 1/2 a 1 litro de caldo de pollo (según lo queramos más o menos espeso)
- 1 pechuga de pollo
- Aceite de oliva virgen
*El chile chipotle es un chile jalapeño maduro, que se seca y ahuma, es fácil encontrarlo enlatado.
Decoración
- 4 cucharadas de maíz dulce
- 1 aguacate
- Tortilla de maíz frito (de ahí el nombre de la sopa)
- Cilantro fresco
- Queso rallado
Elaboración
-
En una cazuela amplia con aceite rehoga bien la cebolla picada, añade los ajos y dora, incorpora el comino y orégano, añade los chiles chipotles, rehoga 5 minutos y a continuación incorpora los tomates lavados y troceados.
-
Cocina alrededor de 20 minutos a fuego suave hasta que el conjunto este bien pochado.
-
Añade el caldo* y cuece el conjunto otros 15/20 minutos, le das punto de sal.
-
Tritura en un vaso americano para que quede una especie de puré y lo vuelves a cocer 5 minutos en la cazuela incorpora los trozos de pechuga de pollo picados.
-
Mientras se elabora la sopa corta con un cuchillo afilado las tortillas de maíz en tiras y las fríes en aceite hasta que estén crujientes y reserva (puedes sustituirlo por unos totopos comprados de calidad de cultivo orgánico).
*Caldo de pollo:
- 1 pechuga de pollo ( luego la picaremos para la sopa)
- Huesos de pollo
- Verde de puerro
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- 1 trozo de apio
- Lava y trocea las verduras y junta en una cazuela amplia con los huesos y carne de pollo, cubre con agua fría y cuece a fuego suave alrededor de 1 hora, pasa por un colador y reserva el caldo y pica la pechuga en dados.
Presentación:
Se corta una lima en cuartos para exprimir unas gotas sobre la sopa.
En cada cuenco individual, coloca una cucharada de maíz, llena con la sopa bien caliente, encima y con suavidad coloca un cuarto de aguacate en dados, la tortilla de maíz frita, cilantro en hojas picado y un poco de queso rallado y ya puedes servir.
Artículo creado en colaboración con José Ramón Martín:
Soy José Ramón Martín, chef de profesión, panadero por afición. Disfruto del lujo de hacer las cosas bien y con cariño.
Podéis encontrarme en Instagram en @joserrachef .